,

Cocina Costa Rica

costa rica min
,

Cocina Costa Rica es una gastronomía con múltiples variedades. Es tan diversa como su misma geografía, como la cantidad de microclimas y ecosistemas de las tierras costarricenses.

En Costa Rica hay gran variedad de productos como frutas, verduras, granos y en conjunto con la gran diversidad de la caza y pesca.

En esta región de gran influencia mesoamericana, la base de la dieta era el maíz, los frijoles, el cacao. Todo junto con una abundante variedad de vegetales silvestres o cultivados y con un aporte proteico de las diferentes carnes, por las facilidad de la pesca, caza y cría de algunos animales.

cocina costa rica
El casado

La variedad en los alimentos introducida por los españoles al llegar al Nuevo Mundo, fue adoptada por las comunidades indígenas, en el mestizaje de las culturas, los indídenas, añadieron a su dieta algunos productos como el arroz, trigo, caña de azúcar, ganado vacuno, porcino y caballar. Esta fusión fue muy importante para la cultura gastronómica de la América hispánica.

La rápida adaptación a estos alimentos llegados de Europa, les creó una rápida expansión del ganado porcino en los diferentes territorios donde se asentaban las nuevas ciudades y asentamientos de nuevo mundo. Debido a la facilidad de su crianza y al buen sabor de su carne, esta carne fue facimenten asimilada para la dieta de los indígenas.

Por parte de los españoles, también añadieron a su dieta la alimentación aborigen, añadiento productos a su agricultura, como por ejemplo la patata o papa, en la comida española.

Hoy en día toda esta unión de alimentos, juento al aporte de otras culturas, como la asiática y africana, que posteriormente lllegaron a estas tierras, creando la actual cocina Costa Rica.

gallo pinto min
Gallo pinto

Platos cocina Costa Rica

Algunos de los platos típicos en Costa Rica son: el casado, gallo pinto, flor de itabo, barbudos, tortillas de maíz, olla de carne, picadillo de arracache, tamales, pejibayes con atún o mayonesa, empanadas, maduros, picadillos de chayote, el chifrijo etc.

Como en cada país, la comida puede tener distintas elaboraciones según se cocinen en cada provincia. En la provincia de Limón es normal que abunde el coco y los tomates.

El Gallo pinto (conocido en algunas áreas del sur de Costa Rica como Burra), es un plato compuesto por frijoles negros o rojos y arroz, va acompañado con huevo, queso, plátano maduro con pan blanco.

cocina costa rica
Olla de carne

El casado es un plato de la cocina Costa Rica que se suele comer acompañado de arroz, frijoles y con plátano dulce frito. Este plato se sirve con de carne de vaca, de cerdo o pollo. También se puede comer con una rica guarnición de col en ensalada.

La olla de carne es un plato tradicional costarricense. Consta de un caldo con carne en trozos pequeños con   verduras como papa, chayote, yuca, zanahoria, plátano, guineos, camote, verde, ayote, elotes, tiquizque, ñampí.

La olla de carne es una sopa tradicional costarricense usada mayormente para consumir en el almuerzo o comida de mediodía.

Una empanada es un preparado que generalmente se hacen de maíz, pero también se pueden hacer de trigo u otros cereales.

pejibaye min
Pejibaye
Cocina Costa Rica
Café de Costa Rica

La bebida nacional por excelencia de Costa Rica es el café. Solo (negro) o con leche, para el desayuno y para tomarlo por la tarde.

La bebida más consumida por los costarricenses para las comidas y cenas en su día a día, es el «fresco». Esta bebida se hace con casi cualquier tipo de frutas y se mezclan con agua, azúcar y hielo. La tradición incluye el Agua de cebada, la Horchata de arroz y el Pinolillo.

El licor nacional de Costa Rica es una especie de aguardiente elaborado con azúcar de caña denominado Guaro, conocido popularmente como Cacique, en referencia a una marca que lo comercializa, no clasifica como ron por no ser añejado en barriles de roble.

En Costa Rica hay una bebida de la cultura indígena, la Chicha de Maíz. Su consumo era muy habitual a principios del Siglo XX. Hoy en día sólo toma para ocasiones especiales. Es una bebida de producción casera y se puede comprar en zonas rurales.

En Aventuras con Sabores nos gusta la Cocina Costa Rica  y la cocina de América. Toda una fusión perfecta de la cultura gastronómica que nació en este bello país centroamericano.

Si te gusta en contenido:

✍️ Guarda la información

❤ Si te gusta dale like

📂 comparte

⏭️ follow @aventurasconsabores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »